Programa de Alianzas Financieras Estratégicas

Durante años hemos visto cómo las empresas luchan por encontrar el socio financiero adecuado. No es solo cuestión de números en un balance. Se trata de entender la cultura empresarial, los objetivos a largo plazo y las necesidades específicas de cada negocio.

Nuestro programa te prepara para crear y gestionar alianzas empresariales sólidas desde una perspectiva financiera realista. Trabajamos con casos reales del mercado español, analizamos situaciones complejas y desarrollamos habilidades prácticas que necesitarás cuando te sientes a negociar con potenciales socios.

Lo que hace diferente este programa es que no te prometemos fórmulas mágicas. Te enseñamos a analizar cada situación, a identificar oportunidades genuinas y a estructurar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.

Instructor principal del programa de alianzas financieras
Coordinador del Programa

Nuestra Metodología de Trabajo

Basamos todo el programa en tres pilares que hemos refinado durante nuestra trayectoria trabajando con empresas valencianas y catalanas

01

Análisis Contextual

Cada alianza nace en un contexto específico. Estudiamos el sector, el momento económico y las particularidades de cada empresa. No hay dos situaciones iguales, y esta fase nos permite entender qué factores realmente importan antes de tomar decisiones.

02

Estructuración Práctica

Aquí es donde pasamos de la teoría a algo tangible. Trabajamos con documentos reales, revisamos cláusulas problemáticas y aprendemos a proteger los intereses de ambas partes. La experiencia nos ha enseñado que los detalles marcan la diferencia.

03

Seguimiento Continuo

Una alianza no termina cuando se firma el acuerdo. Los primeros meses son críticos, y muchas asociaciones fracasan por falta de comunicación. Te preparamos para gestionar esa fase inicial y mantener la relación saludable a lo largo del tiempo.

Sesión de trabajo del programa de formación financiera

Próxima convocatoria

Septiembre 2026

Estructura del Programa Formativo

  • 1

    Fundamentos de Alianzas Empresariales

    Exploramos los diferentes tipos de asociaciones financieras, desde joint ventures hasta acuerdos de distribución. Analizamos qué estructura tiene más sentido según los objetivos de cada empresa.

  • 2

    Evaluación Financiera de Socios

    Aprendes a leer entre líneas de un balance y a identificar señales de alerta. No se trata solo de que los números cuadren, sino de entender la salud real del negocio potencial.

  • 3

    Negociación y Documentación Legal

    Revisamos contratos reales y discutimos cláusulas problemáticas. Trabajamos con abogados especializados que nos cuentan las batallas que han visto en tribunales por acuerdos mal redactados.

  • 4

    Gestión de Relaciones Post-Acuerdo

    La parte que muchos olvidan. Cómo mantener la comunicación fluida, resolver conflictos inevitables y adaptar el acuerdo cuando las circunstancias cambian.

Equipo Docente

Profesionales que han trabajado directamente en la estructuración de alianzas empresariales y que entienden los desafíos reales del mercado español

Instructora de análisis financiero

Nerea Villarroel

Análisis Financiero Corporativo

Pasó doce años en el departamento de fusiones y adquisiciones de una entidad bancaria valenciana. Ahora trabaja como consultora independiente, ayudando a empresas medianas a encontrar socios estratégicos que realmente encajen con su visión.

Instructora de negociación empresarial

Estefanía Bellver

Negociación y Contratos

Abogada mercantil especializada en acuerdos empresariales. Ha mediado en más de cuarenta procesos de asociación entre empresas españolas y europeas. Conoce perfectamente dónde surgen los conflictos y cómo prevenirlos desde el principio.

¿Tienes dudas sobre el programa?

Podemos conversar sobre tu situación específica y ver si este programa encaja con lo que buscas

Solicitar Información